Hostelería de León conocía este lunes 3 de mayo la noticia de las medidas preventivas de carácter excepcional que se presentaron en rueda de prensa por parte de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, acompañadas de una imagen que informa del número de brotes activos de coronavirus por actividad. Imagen en la que no se refleja la hostelería ni las casas de apuestas que, sin embargo, se ven obligadas a cerrar sus interiores por el aumento de la incidencia.
Como cada lunes, el sector de la hostelería espera ansioso las noticias de la Junta de Castilla y León, sobre que municipios tendrán suerte y podrán continuar con su actividad tanto interior como exterior o cuáles serán los que solo podrán trabajar en exteriores.
Hostelería de León es conocedora del cambio de criterio de cierre de interiores y, desde el viernes, son muchas las llamadas que atiende la asociación, por si es posible adelantar si su municipio permitirá la apertura de los interiores en los días sucesivos, puesto que preparar una semana de trabajo no se hace de un día para otro (menús, elaboraciones, proveedores, empleados, turnos… etc.)
Para cualquier empresario, la organización de un negocio supone tiempo y mucho trabajo, así como incertidumbre cada lunes, pendientes de los medios para conocer si esta semana se podrá desarrollar la actividad empresarial o no.
Es por ello que Hostelería de León, apoyada por el Consejo de Turismo de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) y todos sus miembros (distribuidores, agencias de viajes, comercio, espectáculos, eventos, empresarios de máquinas recreativas… ) siguen preguntándose con incredulidad cuál es la razón para que cada trimestre la hostelería esté más tiempo cerrada que abierta. O qué va a ocurrir después del 9 de Mayo cuando finalice el Estado de Alarma, o lo más preocupante: cuál es el futuro que le espera a las empresas de la provincia.
Se trata de un sentimiento de frustración, decepción e injusticia constante que invade a la hostelería y a toda su cadena de producción de toda la provincia León.