En una reunión clave entre FELE y representantes sindicales del sector de la construcción, se formalizó la firma de las tablas correspondientes a la aportación del plan de pensiones para los años 2022 y 2023, en estricto cumplimiento del Convenio General de la Construcción a nivel estatal.
Esto marca un paso significativo para los trabajadores de la construcción, asegurando condiciones de retiro más sólidas y garantizando la estabilidad financiera para el futuro.
Además, se llevó a cabo la firma del calendario laboral de la construcción para el año 2024. Según este acuerdo, la jornada laboral para el próximo año se establece en 1736 horas. Este calendario proporciona un marco claro para la planificación y ejecución de proyectos en el sector, permitiendo una gestión eficiente del tiempo y recursos.El establecimiento anticipado de la jornada laboral ofrece certeza a empleadores y trabajadores, fomentando un entorno laboral estable y predecible.