El incremento de los precios frena el crecimiento de la economía leonesa

Foter.com

La inflación amenaza con ralentiza el crecimiento económico de la provincia de León según los últimos datos presentados por el Observatorio Económico del Servicio de Estudios Económicos ECOVA  correspondientes al tercer trimestre de 2021.

Pese a los buenos datos registrados durante los meses estivales el director del servicio de estudios del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, Juan Carlos de Margarida, aseguraba que en este momento “el incremento continuado de una inflación persistente, junto con la escasez de la oferta, está generando inestabilidad en consumidores y productores, que se traduce en un malestar social”.

En el tercer trimestre del año, la economía leonesa ocupó el octavo puesto de nueve teniendo en cuanta el ranking de 30 variables. En lo que respecta al IPC, alcanzó el 5,1% en el mes de septiembre.  También subió el 11% el coste del transporte y el 2,5% el de la alimentación.

La pérdida poblacional se sigue sintiendo en la provincia y es que se ha producido una pérdida del 0,91% de los habitantes y más del 27,42% de los leoneses tiene más de 65 años. Todo ello repercute en el mercado laboral, que tiene una tasa de actividad del 52,09%, casi dos puntos menos que la media de Castilla y León a pesar de que creció en septiembre.

 

CONSULTA EL INFORME AL COMPLETO

Compartir noticia