Diario de León organizó el pasado miércoles el foro ‘Las pensiones que vienen’ en colaboración con el Banco Sabadell con el objetivo de analizar la situación en la que se encuentra el sistema público de pensiones así como su futuro más inmediato también como consecuencia del impacto de esta crisis del coronavirus que estamos viviendo en la actualidad.
En esta cita participó el secretario general adjunto de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), Enrique Suárez, quien puso el foco en el Diálogo Social y la negociación colectiva como la fórmula para el mantenimiento de este sistema.
Asimismo, llamó a abstraer del debate político un tema tan importante como las pensiones porque “son la esencia de nuestro Estado de Bienestar” y no es un asunto que requiera la confrontación política.
Aseguró que en un momento como el actual son necesarias reformas urgentes o la hucha de las pensiones que tanto trabajo ha costado crear desaparecerá. En la actualidad existe un déficit en el sistema público de pensiones y para asegurar su mantenimiento es imprescindible, defendió, incentivar la creación de empleo, trabajar en el ámbito de las cotizaciones sociales, la responsabilidad intergeneracional o el envejecimiento de la población.
También puso el acento en el control del gasto o la lucha contra la economía sumergida. Asimismo, llamó a adoptar planes de previsión “complementarios y no sustitutivos”. Hay que hacer una labor de concienciación en este sentido “que sirva para amortiguar la perdida de poder adquisitivo a través de esos sistemas”, defendió.
Durante su intervención, el secretario general adjunto también aprovechó para resumir algunas de las propuestas presentadas por el Gobierno en el marco del Diálogo Social