El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo en el primer trimestre del año un 5,2% respecto al trimestre precedente, tal y como confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este desplome de la economía es producido por el inicio de la pandemia y el confinamiento a mitad de marzo. Hasta ahora la mayor caída trimestral del PIB era la del primer trimestre de 2009 (-2,6%).
En tasa interanual, el PIB del primer trimestre se contrajo un 4,1%, frente al repunte del 1,8% del trimestre anterior. Se trata del mayor retroceso desde el segundo trimestre de 2009, cuando la economía española se contrajo un 4,4% interanual. No se registraban datos negativos de PIB desde finales de 2013.
El descenso del primer trimestre de este ejercicio fue consecuencia de una caída del consumo de los hogares (-6,6%) y la inversión (-5,7%). En este último apartado, la caída de la inversión empresarial fue del 8%, mientras que la destinada a vivienda y edificación lo hizo en menor medida, un 5,9%.
Sin embargo, el gastó público se aceleró más de un punto en el trimestre, hasta crecer un 1,8%, lo que supone el mayor aumento en doce años, desde el primer trimestre de 2008.