El sector de la construcción en España entra este mes de febrero en una nueva etapa o con la introducción de un nuevo plan de pensiones. Este plan, diseñado para ofrecer mayor seguridad a los trabajadores de uno de los sectores más dinámicos de la economía española, establece nuevas bases para el futuro de las pensiones.
Para conocer más detalles sobre este nuevo plan la Asociación Leonesa de Edificación y Obra Pública (ALEOP) y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) han organizado una nueva sesión informativa para dar a conocer las principales claves:
¿Qué es el plan de pensiones de la construcción?
El nuevo Plan de Pensiones para el Sector de la Construcción en España es un fondo obligatorio para empresas del sector, cubriendo jubilación, incapacidad permanente, y fallecimiento. Las aportaciones son obligatorias para las empresas y voluntarias para autónomos.
¿Qué empresas están obligadas a unirse al plan?
Todas las empresas sujetas al VII Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción están obligadas a unirse como entidades promotoras, excepto aquellas que hayan optado o opten por instrumentos de previsión social propios de la Comunidad Autónoma.
¿Cuándo entra en vigor?
A partir del 1 de febrero de 2024 se deberá comenzar a hacer las aportaciones al plan con un periodo de gracia de 90 días
¿Qué cantidad tendrá que abonar la empresa por cada persona trabajadora?
La empresa debe realizar las aportaciones conforme a lo establecido en el convenio colectivo provincial aplicable al empleado que no tenga su contrato laboral interrumpido o suspendido. Las causas de interrupción y suspensión, así como las excepciones a estas condiciones, se detallan en el Reglamento de Especificaciones.
¿Cuáles son las responsabilidades que debe cumplir la empresa como entidad promotora?
- Registrar la entidad promotora o el autónomo.
- Cumplir con las obligaciones específicas de cada entidad promotora.
- Inscribirse como entidad aportadora en el Plan de Pensiones de Empleo.
- Realizar los pagos correspondientes de las contribuciones según lo establecido, en términos de cantidad, método y plazos.
- Proporcionar la información solicitada por la Comisión de Control o la Entidad Gestora, manteniendo la confidencialidad de los datos.
- Cumplir con otras responsabilidades definidas en el Reglamento de Especificaciones.
- Informar sobre los nuevos contratos a la Entidad Gestora del Fondo.
- Comunicar a los trabajadores.
- Actualizar y comunicar los cambios en los datos personales.